top of page

BIOGRAFÍA PARCIALMENTE AUTORIZADA

Jesús María Sáez

JESÚS MARÍA SÁEZ (Txusmi Sáez para los amigos) ha nacido en el País Vasco en Vitoria-Gasteiz, la ciudad verde por antonomasia y con el peor clima del mundo, o casi. Ha pasado ya generosamente los 50 años con bastante dignidad y reside en Vitoria junto a su mujer y los dos hijos de ambos.

    Asegura siempre que es una persona consecuente, honesta y feliz... o que al menos lo intenta mucho y lo consigue en bastantes ocasiones.

    Además de haber conducido un autobús durante los últimos cuatro lustros para asegurarse un sueldo a fin de mes; Jesús María Sáez es escritor, articulista y autor de novelas. Sus libros actualmente publicados son: «Misión Jaqueca» una descabellada novela de humor absurdo y aventuras publicada en 2016 y reeditada mejorándola en 2018. «Siberia» en 2017, un duro thriller negro y policíaco, basado en unos hechos reales acontecidos en Rusia (que se encuentra permanentemente entre las diez novelas más vendidas en su género en Amazon). La antología periodística «Historias del autobús» en 2018, donde narra las vicisitudes y anécdotas diarias de un conductor de autobús urbano. «39 Saltos sobre el charco» en 2019, una colección de cuentos infantiles realizados entre treinta y tres escritores y veinte ilustradores, cuyos beneficios van íntegramente a parar a la fundación de ayuda a la infancia Pere Tarrés. Asimismo, en julio de 2019 publica la novela policíaca "Poniente", un relato trepidante cuyos protagonistas son una pareja de investigadores de la Policía Nacional de Málaga que nos hacen partícipes del día a día en el cuerpo, para enfrentarse mientras a un terrible caso  de misteriosos suicidios y extrañas muertes que deben solucionar. En marzo de 2020 sale a la venta «Kazajistán», el segundo tomo de la «Trilogía del Este», un conjunto de libros  thriller

   

de espionaje con origen en las tierras rusas y los países satélites. En «Kazajistán» los agentes protagonistas deben de localizar y desmantelar un artefacto nuclear que los terroristas islámicos pretenden hacer detonar en el sur de Europa. A finales de 2020, da el salto al otro lado del charco y publica "Siberia: An Eastern European trilogy, Part I", la traducción al idioma inglés de su primer thriller de acción y espionaje internacional "Siberia". La traducción ha sido realizada por Yesenia Santibánez, que forma junto a Annuska Ángulo la empresa:  @afamilytranslation. En 2021 publica "Pandora" un thriller policíaco, próximo al género negro, titulado en el que una investigadora de la Ertzaintza se centra en seguir el hilo de una posible red de pederastia que descubre en la darknet. También en octubre de ese mismo año publica junto a sus dos hijos "Chistes confitados", un libro ilustrado recopilatorio de chistes divertidos recogidos durante el año y medio de pandemia y confinamientos, como una válvula de escape. 

      En 2022 publica «Moscú» la última entrega de la «Trilogía del Este» poniendo el punto y final a una de las sagas más vendidas de espionaje en Amazon y, por cierto, de las mejor valoradas por los lectores. Ese mismo edita también «Cómo publicar un libro sin morir en el intento», un manual de ayuda para aquellos escritores y escritoras que desean introducirse en el apasionante mundo de la autoedición.

     Además de su veloz carrera literaria publicando libros (¡vaya ritmo!), Jesús María Sáez también ha sido articulista en el Diario de Noticias de Álava, en donde ha publicando semanalmente desde 2016 una  columna  todos los  domingos:  "Crónicas desde el asfalto", en la que analizaba con cierta clave de humor la vida diaria, desde la movilidad y el transporte público en la ciudad. Es participante puntual de la revista de cine Filmaffinity con sus comentarios particulares sobre algunas de las películas. Asimismo ha hecho artículos de opinión para la agencia  informativa  TV2  Today  y  la organización ecologista Greenpeace. Ha colaborado con relatos cortos para revistas como Punica Granatum, SomNegra y más.

     En el año 2017 ha asistido al "Taller de escritura infantil y juvenil para adultos" dentro del programa CIPA del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, impartidos  por  Marisol  Ortiz  de  Zárate, con el fin de conocer este interesante campo literario. En el año 2018 ha completado con nota (a pie de página) el curso de Escritura Creativa impartido por la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco (UPV). En 2018 pasa a la excedencia dentro de la empresa de transporte urbano municipal, que abandona dos años después. Más tarde se matricula en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) del País Vasco, a través de las pruebas de acceso universitario para mayores de cuarenta y cinco años (donde acude muy poco porque, claro, es a distancia...)

     En otoño de 2020 decide embarcarse en una nueva aventura, esta vez en la radio, en la emisora comunitaria Siberia FM en compañía de Begoña Arnillas, con un programa sobre literatura llamado "Peligro: Escritores sueltos", que se emite los martes de 20:00 a 21:00 horas en el 93.8 de la frecuencia modulada y que también puede descargarse de Ivoox, iTunes y Spotify. 

       Desde el curso 2021 coordina para el Ayuntamiento de Vitoria, dentro de su oferta de actividades culturales, el "Club de lectura de novela negra y policiaca" en el CC Iparralde. También ha presentado Talleres de escritura en Iparralde en 2022, y con Krelia ha participado desde ese mismo año en los "Diálogos sobre creación literaria" en la Casa de la cultura Ignacio Aldecoa de Vitoria.

     Encima es miembro de Krelia (Creadores literarios de Álava), de la Asociación de escritores de Euskadi, y de CEDRO Centro Español de Derechos Reprográficos.  Ha sido voluntario activo en DYA y Cruz Roja. Actualmente colabora con Greenpeace, Médicos sin Fronteras y Amnistía internacional.

     Además, para colmo, se considera capaz de dedicar el poco tiempo libre que le queda al estudio compulsivo de la narcolepsia, la licantropía y la papiroflexia incoherente (aunque no debe hacerse mucho caso a este último párrafo, ya que está pendiente de contrastar entre sus fans y parece que es del todo falso...

     Con varios proyectos actualmente en la agenda, no descarta acudir a los premios Planeta 2023 como camarero para sacarse unos euros adicionales.

     Toda la biografía (la buena, la de verdad) más en serio y en serie tal y como aparece en la Wikipedia, puedes encontrarla pinchando el conejo mágico:

Música de la página bajo licencia dig.ccmixter.org - Título: "SuperSTARS! (wNidian and HEJ31) Autor: Sackjo22 

bottom of page